top of page

ÁREAS DE PRÁCTICA

DERECHO  ADMINITRATIVO

Es la rama del derecho público que regula la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la Administración pública y las consiguientes relaciones jurídicas entre la Administración y otros sujetos. En otras palabras, este derecho es aquel que comprende la organización y el funcionamiento de toda forma de administración pública. Por extensión, suele ser también aplicable a la actuación materialmente administrativa de los demás poderes del Estado y de todos esos entes del sector público. Y todo ello, desde la doble perspectiva de procurar la eficacia de las Administraciones, pero también garantizar los derechos de los particulares en sus relaciones con ellas.

DERECHO CIVIL & COMERCIAL

Ésta rama del Derecho Privado regula los vínculos y los conflictos civiles o comerciales que se originan entre particulares. Su ámbito de aplicación es muy amplio y regula las relaciones patrimoniales y personales. Algunas materias que se encuadran en ésta rama del derecho son: Derechos reales, contratos (en general), daños y perjuicios, defensa del consumidor, sucesiones, ejecuciones (de cheques, pagarés, letras de cambio, facturas conformadas)​, entre otras.

DERECHO DE FAMILIA

Ésta rama es conocida por ser el conjunto de normas jurídicas, parte del Derecho civil, que regulan la familia, entendida ésta como institución natural y social, en todos sus aspectos de Derecho Privado. Regula fundamentalmente tres aspectos: a) El matrimonio, a su vez, comprende las normas jurídicas relativas tanto a su celebración, como a sus efectos personales y económicos, incluidos los regímenes económicos matrimoniales, y las distintas situaciones de crisis como son la nulidad, la separación y el matrimonio - b) La filiación incluye tanto la filiación matrimonial como la extramatrimonial y la adoptiva, y en último lugar la patria potestad - c) La tutela comprende el conjunto de normas jurídicas referentes a la guarda y protección de menores o incapacitados no sujetos a la patria potestad (incluyendo ello regimenes de comunicación con los hijos y alimentos).

DERECHO LABORAL

Ésta rama del derecho se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano. Pues comprende el conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones y derecho que poseen las partes que intervienen en una relación de trabajo. Asimismo, dentro de esta rama, hallamos también las bases para determinar la responsabilidad de los empleadores o las ART ante circunstancias en que un trabajador que se encontraba prestando tareas o a disposición de su empleador sufra un accidente de trabajo o sufra una enfermedad profesional con motivo de las tareas que desempeña para su empleador.

bottom of page